Una incubadora médica es un dispositivo que se utiliza para cualquier persona en riesgo de complicaciones que pueden conducir a la muerte, como la hipotermia. Dos situaciones comunes en las que a menudo se necesita una incubadora, es la fibrosis quística o el cuidado de bebés prematuros.
Las incubadoras son equipos diseñados para mantener un entorno estable y controlado, lo que reduce el riesgo de infección y muerte por exposición a gérmenes. Desafortunadamente, estos dispositivos son susceptibles a daños debido a la naturaleza rigurosa de su uso.
En éste artículo conocerás algunos de los principales tipos de daños que pueden ocurrir en las incubadoras médicas y cómo pueden evitarse o repararse si ocurren.
Daños químicos
Los daños químicos en las incubadoras médicas pueden ser causados por una variedad de factores. Estos incluyen el uso de productos químicos inapropiados, el almacenamiento inadecuado de productos químicos y el uso de materiales incompatibles. Es importante tener en cuenta que el daño químico no solo afectará el rendimiento de la incubadora, sino que también representará un riesgo para los pacientes.
Este tipo de daño puede conducir a una variedad de problemas, incluido un mayor riesgo de infección cruzada, menor eficiencia y mayores costos de mantenimiento.
El daño químico en la incubadora es un problema común que se puede resolver siguiendo estos pasos:
- Limpia la incubadora con agua y jabón al menos una vez al mes.
- Después de limpiar, seca completamente con una toalla.
- Aplicar una fina capa de vaselina en todas las superficies que puedan entrar en contacto con productos químicos.
- Usar guantes, gafas y una máscara antes de manipular productos químicos.
Daños mecánicos
El daño mecánico es causado principalmente por el impacto de fuerzas externas, como vibración de la máquina, colisión, etc. Para mantener la eficiencia y el funcionamiento adecuado, es necesario detectar y reparar los daños mecánicos lo antes posible.
Para evitar daños mecánicos en incubadoras médicas, se deben tomar las siguientes medidas:
- Asegúrese de que haya suficiente espacio entre la incubadora y cualquier otro objeto.
- Asegúrese de que la incubadora no esté demasiado cerca de una fuente de calor o de un acondicionador de aire.
- Asegúrese de que no haya objetos afilados cerca de la incubadora y sus cables.
- Limpiar la incubadora al menos una vez al mes.
Daños térmicos
El descontrol de la temperatura puede causar daños térmicos en las incubadoras médicas. Para prevenir daños térmicos en las incubadoras, debemos tomar en cuenta lo siguiente:
- La ubicación de la incubadora es importante, asegurate que no se encuentre serca de otros dispositivos que generan calor.
- La temperatura del área específica dónde se encuentre la incubadora debe mantener constante y óptima (no muy caliente).
- Monitorea la humedad.
- Monitorea la calidad del aire.
Las incubadoras médicas son dispositivos sumamente importantes dentro de la operación de una clínica u hospital, por eso es que debe ser una prioridad su cuidado, mantenimiento y reparación oportuna.
Si estás buscando a un proveedor de mantenimiento correctivo o preventivo de incubadoras médicas no dudes en contactarnos.