Los cables son la columna vertebral de cualquier equipo médico. Conectan el equipo a una fuente de alimentación y transmiten datos. Existen diferentes tipos de cables para diferentes usos y cada tipo tiene sus propias características específicas.
Hay tres tipos principales de cables…
1. Cables de alimentación:
Los cables de alimentación proporcionan corriente eléctrica al equipo y ayudan a encenderlo y apagarlo.
Vienen en diferentes longitudes y espesores dependiendo de su uso.
Algunos de ellos tienen una luz incorporada que se utiliza para indicar cuando el dispositivo médico está encendido o apagado.
2. Cables de señal
Los cables de señal transmiten datos de un dispositivo a otro, como de una computadora a una máquina de ECG o de una máquina de ECG a una computadora.
Hay muchos tipos diferentes de cables de señal para diversos propósitos. Por ejemplo, existen cables que transmiten señales de energía, datos y video.
3) Cables de Control
Un cable de control es un tipo de cable que transmite señales, generalmente eléctricas u ópticas, entre dos dispositivos.
Los cables de control en equipos médicos son la parte más vulnerable de una máquina. Están expuestos a mucho desgaste y hay mucho riesgo de que se rompan o dañen.
Una forma de evitar esto es usar cables trenzados que puedan soportar niveles más altos de estrés sin romperse.
Otra forma es usar alambres de acero en el cable, en lugar de alambres de cobre. Los cables de acero son más resistentes a la corrosión, lo que hará que el cable dure más que los cables de cobre.
Cables de PANI
Los cables de PANI son un tipo de cable utilizado en la industria médica. Por lo general, se utilizan para conectar generadores a subestaciones y centros de distribución.
Se componen de conductores, aislamiento y revestimiento. Por lo general, se componen de dos tipos de conductores, un conductor desnudo y un conductor trenzado. El conductor desnudo se usa para conexión a tierra, mientras que el conductor trenzado se usa para transportar corriente eléctrica. El aislamiento está hecho de caucho o material plástico que protege el cable de cortocircuitos y evita que se exponga a temperaturas extremas de calor o frío. El revestimiento generalmente está hecho de acero o aluminio, lo que ayuda a proteger el cable contra daños durante la instalación y el transporte, además de brindar protección contra la corrosión.
Si deseas conocer más sobre cables para equipo médico, o te interesa adquirir alguno, contáctanos.